Defensa eficaz frente a un despido sin causa suficiente
En Estaire Abogados hemos logrado una nueva sentencia favorable en defensa de los derechos de un trabajador despedido de forma arbitraria, sin causa real ni justificación válida.
Nuestro cliente recibió una carta de despido sin motivación clara y con referencias genéricas a causas disciplinarias que no se sostenían en prueba alguna. Esta situación generó gran incertidumbre laboral, económica y personal.
—
Interposición de demanda por despido improcedente – Procedimiento 626/2016
Desde nuestro despacho, interpusimos demanda por despido improcedente, solicitando:
La nulidad subsidiaria (por posibles vulneraciones formales).
Y, en todo caso, la declaración de improcedencia del despido, con la correspondiente indemnización conforme al artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores.
El procedimiento se tramitó ante el Juzgado de lo Social nº 29 de Madrid, bajo los autos 626/2016, donde acreditamos que:
No existía justificación objetiva del despido.
No se había seguido el procedimiento legal mínimo exigible.
Y que el trabajador había actuado con diligencia y profesionalidad.
—
Sentencia estimatoria: improcedencia y derecho a indemnización
El juzgado dictó sentencia declarando el despido improcedente, reconociendo el derecho del trabajador a optar entre la readmisión o la indemnización correspondiente, que fue abonada conforme a los parámetros legales vigentes.
Gracias a nuestra intervención, se evitó una situación de desprotección y nuestro cliente pudo cerrar la relación laboral en condiciones justas, obteniendo la indemnización que le correspondía, al ser declarado improcedente.
Preguntas frecuentes
• Q: ¿Se puede alegar nulidad en lugar de improcedencia?
A: Solo si se vulneran derechos fundamentales, como discriminación o represalia por ejercicio de derechos.
• Q: ¿Qué plazo tengo para demandar?
A: 20 días hábiles desde el despido.
—
¿Te han despedido sin causa clara?
Muchos despidos son declarados improcedentes por falta de motivación, pruebas o cumplimiento de garantías legales. Si has sido despedido recientemente, es fundamental:
✔ Revisar la carta de despido.
✔ Actuar dentro de plazo (20 días hábiles).
✔ Presentar papeleta de conciliación y, si es necesario, demanda judicial.