logo estaire abogados

La indemnización por daños morales en el ámbito de la propiedad horizontal: límites legales y jurisprudenciales

Abogado propiedad horizontal

La protección de los derechos individuales dentro de una comunidad de propietarios no puede instrumentalizarse como vía para eludir las obligaciones legales comunes En el marco de las relaciones jurídicas entre propietarios en una comunidad sometida a la propiedad horizontal, la reclamación de indemnizaciones por daños morales derivados de deficiencias en elementos comunes de un […]

Inteligencia artificial y datos judiciales: ¿prohibir o regular?

Abogado del futuro

En las últimas semanas, la publicación de la Orden Administrativa N.º 25 por parte del Tribunal Supremo de Arkansas por la que prohíbe introducir datos en sistemas de inteligencia artificial. Mientras tanto, en España las resoluciones judiciales son públicas —previa anonimización— y no existe un veto semejante. ¿Debe el legislador español abrazar un modelo restrictivo […]

La advertencia global sobre el mal uso de la IA: de los casos anglosajones a la doctrina judicial española

Abogado IA

Entradilla El caso Walters contra OpenAI (ChatGPT), resuelto recientemente por un tribunal de Georgia (EE.UU.), ha reabierto el debate sobre el uso negligente de sistemas de inteligencia artificial (IA). Aunque su alcance jurídico se limita al ámbito estadounidense, la cuestión tiene implicaciones globales. En España, algunos tribunales ya han advertido sobre la responsabilidad de los […]

¿Menos horas, más calidad de vida? Los matices detrás de un gran eslogan

Abogado laboralista

Entradilla Esta reflexión surge tras recibir —literalmente— el eslogan de “trabajar menos, vivir mejor” estampado en camisetas, chapas y pancartas durante el pasado fin de semana. Más allá del lema, creo firmemente en el poder del debate social como motor de progreso. La negociación colectiva (trabajadores y empresas) ha demostrado ser un espacio de acuerdos […]

La nueva frontera de responsabilidad civil: sistemas informáticos como “establecimientos” y gestión de ciberamenazas

Abogado Seguros RC

Entradilla La Sentencia número 699/2025 de 19-II-2025 del Tribunal Supremo (STS) abre un hito en la responsabilidad civil al considerar los sistemas informáticos de una empresa como “establecimientos” a efectos del artículo 120.3 del Código Penal. Este giro jurisprudencial obliga a toda organización que utilice plataformas digitales a reforzar sus protocolos de ciberseguridad, pues un […]