Nuestros Servicios
EL MEJOR EQUIPO a su entrera disposición
Soluciones eficientes y completas
Ofrecemos una amplia gama de servicios con un equipo altamente capacitado y eficiente para su tranquilidad, respaldado por una sólida experiencia económica y legal, entre los que destacaríamos:
Derecho civil
Asesoramiento en la redacción y revisión de contratos civiles.
Gestión de herencias, sucesiones y testamentos.
Resolución de conflictos en arrendamientos y propiedad.
Representación en procedimientos de reclamaciones de cantidad, garantizando un proceso ágil y transparente.
Defensa de los derechos patrimoniales y personales de nuestros clientes con soluciones jurídicas adaptadas.
Acompañamiento integral en litigios civiles, ofreciendo un trato cercano, profesional y enfocado en proteger sus intereses.


¡Tranquilidad y eficacia tributaria!
Derecho laboral
Asesoramiento y Gestión Laboral integral de Empresas (confección de contratos de trabajo, nóminas, seguros sociales y resúmenes de costes).
Asesoramiento y asistencia en Inspecciones de trabajo.
Altas, bajas, despidos (recibos de Saldo y Finiquito con sus correspondientes certificados de empresa de la Seguridad Social, reclamaciones de cantidad) y jubilaciones.
Conciliaciones ante el SMAC y otros organismos judiciales.
Declaraciones de Hacienda (confección y presentación del IRPF).
Seguros
Reclamaciones frente a aseguradoras por incumplimiento de pólizas.
Asesoramiento en accidentes, daños materiales y responsabilidad civil.
Gestión de conflictos en seguros personales y empresariales.
Representación legal para garantizar indemnizaciones justas y proteger sus derechos como asegurado.
Análisis detallado de pólizas y cobertura para evitar abusos y omisiones de las aseguradoras.
Defensa integral en litigios relacionados con seguros, actuando con máxima profesionalidad y compromiso.


Administrativo-fiscal
Asesoramiento previo sobre la forma jurídica más adecuada para el desarrollo de la actividad (autónomo, sociedad, comunidad de bienes, etc.).
Declaración censal y alta en el IAE (si es necesario) y modificaciones censales.
Preparación, revisión y presentación del IVA: modelos 303 (trimestral), 390 (resumen anual) y 347 (declaración anual de operaciones con terceros).
Preparación, revisión y presentación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (alquiler): modelos 115 (retenciones trimestrales de IRPF sobre alquileres), 180 (resumen anual de retenciones de IRPF sobre alquileres) y 190 (retenciones de trabajadores).
Preparación del Impuesto sobre Sociedades: modelos 202 (pago fraccionado del IS), modelos 200 y 201 (IS).
Declaraciones de impuestos (preparación y presentación del impuesto sobre la renta de las personas físicas).
Preparación y presentación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Preparación y presentación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Defensa ante inspecciones fiscales: asistencia, representación, respuestas a requerimientos, liquidaciones, recursos, etc.
Confíe en los especialistas de élite:
Nuestros profesionales, con más de 30 años de experiencia, están formados en reconocidas instituciones académicas como:
- Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
- Universidad Complutense
- Universidad CEU San Pablo
- Escuela de Práctica Jurídica (EPJ)
FAQ
Preguntas frecuentes
El contrato de arras es un acuerdo previo a la compraventa definitiva mediante el cual comprador y vendedor se comprometen a cerrar la operación. Sirve para fijar condiciones (precio, plazo, entrega de llaves) y normalmente incluye una señal económica. Existen varios tipos: las arras confirmatorias (prueba de que existe acuerdo), las arras penales (permiten exigir indemnización en caso de incumplimiento) y las arras penitenciales (dan derecho a desistir perdiendo o devolviendo duplicada la señal). Redactarlo bien es clave para evitar abusos o interpretaciones ambiguas, de ahí la conveniencia de contar con un abogado.
Si crees que tu despido no tiene causa real o que no se han respetado los requisitos legales (preaviso, carta de despido, indemnización), dispones de un plazo de 20 días hábiles para presentar demanda ante el Juzgado de lo Social. Antes de llegar a juicio es obligatorio un intento de conciliación laboral. Con la ayuda de un abogado laboralista puedes solicitar que el despido sea declarado improcedente (lo que implica indemnización mayor o readmisión) o incluso nulo si vulnera derechos fundamentales.
Este seguro protege frente a reclamaciones de clientes o terceros por errores, omisiones o negligencias en la actividad profesional. Cubre tanto indemnizaciones económicas como gastos de defensa jurídica. Por ejemplo, un asesor fiscal que comete un error en una declaración o un arquitecto cuyo plano tiene un fallo grave estarían cubiertos. En ciertas profesiones es obligatorio (abogados, médicos, administradores de fincas), en otras es recomendable como medida de tranquilidad y confianza ante los clientes.
Tienes derecho a reclamar la reparación de los daños materiales de tu vehículo, los gastos médicos y farmacéuticos, los días de baja laboral y las secuelas permanentes si las hubiera. La indemnización debe calcularse conforme al baremo legal de tráfico. Aunque la aseguradora del responsable debe pagar, normalmente ofrece cantidades inferiores a las que corresponden. Por eso es aconsejable contar con un abogado que negocie y, si es necesario, demande para conseguir la compensación justa.
Sí. Además de la cobertura de la mutua de accidentes y la prestación de la Seguridad Social, es posible reclamar una indemnización adicional si el accidente se produjo por falta de medidas de seguridad o negligencia empresarial. El abogado laboralista analizará informes de riesgos, evaluará responsabilidades y reclamará daños por lesiones, incapacidad o perjuicios económicos. Cada caso se estudia de manera individual, pero la jurisprudencia protege cada vez más al trabajador frente a la falta de prevención.
Lo recomendable es iniciar una reclamación amistosa por escrito, dejando constancia del importe y la fecha de vencimiento. Si no se resuelve, se puede enviar un burofax con acuse de recibo como requerimiento formal. El siguiente paso es el procedimiento monitorio, una vía judicial rápida y eficaz para deudas documentadas (facturas, contratos, albaranes). Si el deudor no paga ni se opone, el juzgado dicta ejecución directa, pudiendo embargar bienes. Con el acompañamiento de un abogado aumentan las posibilidades de recuperar el importe completo.