Soluciones en Derecho de Seguros
En nuestro despacho ofrecemos soluciones legales y asesoría integral en materia de seguros, asegurando que nuestros clientes estén siempre protegidos frente a riesgos y siniestros.

Revisión de Pólizas
Analizamos sus contratos de seguro para garantizar que sus derechos estén siempre protegidos.

Reclamaciones y Siniestros
Le acompañamos en la tramitación y defensa de reclamaciones frente a aseguradoras.

Defensa Jurídica
Asistencia completa en conflictos por incumplimiento de pólizas o indemnizaciones.

Gestione sus Seguros con Confianza
Nuestros abogados especializados en seguros le ofrecen una representación sólida frente a aseguradoras, asegurando que reciba lo que le corresponde.
Nuestros Servicios en Seguros
Ofrecemos un acompañamiento completo en todas las áreas del derecho de seguros.
Análisis de Pólizas
Asesoramiento en la redacción y revisión de contratos civiles.
Gestión de Reclamaciones
Asistencia desde la notificación hasta la resolución.
Conflictos con Aseguradoras
Defensa frente a denegaciones injustas.
Asesoría Preventiva
Orientación antes de contratar nuevas pólizas.
Proteja su Futuro con Nosotros
En asuntos de seguros, contar con un equipo experto puede marcar la diferencia entre perder derechos o recibir la indemnización justa. Estamos aquí para acompañarle en cada paso.
FAQ
Derecho de Seguros
Es el conjunto de riesgos y el límite económico que asume la aseguradora. Indica hasta qué cantidad pagará la compañía en caso de siniestro.
Es el hecho previsto en la póliza que genera la obligación de indemnizar, como un accidente, incendio o robo.
Es la cantidad fija o porcentaje que el asegurado paga de su bolsillo en cada siniestro. La aseguradora cubre el resto.
Si tu póliza tiene una franquicia de 300 € y el daño asciende a 1.000 €, la aseguradora paga 700 € y tú los 300 € restantes.
Es una modalidad que cubre tanto los daños propios del asegurado como los ocasionados a terceros, además de robo, incendio y otras coberturas adicionales.
En un seguro con franquicia, siempre pagas la parte pactada en cada siniestro. En uno sin franquicia, la aseguradora cubre la totalidad dentro de los límites de la póliza.
Comunicarlo inmediatamente a la aseguradora, aportar la documentación necesaria y seguir el procedimiento de peritación y liquidación.
La aseguradora podría reducir la indemnización o incluso denegar el pago si se incumplen los plazos de comunicación.
La franquicia es una cantidad fija por siniestro, mientras que el copago se aplica en seguros de salud y es un importe adicional por cada acto médico.
Porque al asumir parte del riesgo, la prima del seguro suele ser menor.